Admisión 25/26
RECUERDE QUE ES OBLIGATORIA LA ENTREGA DE LA COPIA DEL LIBRO DE FAMILIA O DOCUMENTO EQUIVALENTE
Documentos
Adscripciones entre centros docentes
Tipificación y Determinaciones de los centros docentes
UTAs (Unidades Territoriales de Admisión)
Información general
El proceso de admisión al que nos referimos es el que se aplica al alumnado que pretende cursar enseñanzas sostenidas con fondos públicos de segundo ciclo de educación infantil, educación primaria, educación secundaria obligatoria , bachillerato y programas de formación para la transición a la vida adulta.
El proceso de admisión han requerido contar con un soporte normativo, y mecanismos que contribuyan a una mayor calidad en la gestión del mismo y, en este sentido, se establece un completo catálogo de principios reguladores del proceso que, además de la garantía de acceso a la enseñanza o la libre elección de centro, incide en la no discriminación, en la igualdad en la aplicación de las normas, en la calidad educativa, en la igualdad de oportunidades y la cohesión social.
La Ley Orgánica2/2006, de 3 de mayo ed Educación (LOE), regula en el título II capítulo III, la escolarización en centros públicos y privados concertados. Este capítulo se ha visto afectado por la modificación que la citada ley orgánica ha efectuado la Ley Orgánica 3/2020, 29 de diciembre (LOMLOE).
En cuanto a disposiciones de carácter general, está constituido por:
- DECRETO 52/2018, de 27 de diciembre,por el que se regula la admisión en centros docentes sostenidos con fondos públicos de la Comunidad de Castilla y León,modificado por el DECRETO 32/2021, de 25 de noviembre..(..)
- ORDEN EDU/70/2019, de 30 de enero, por la que se desarrolla el Decreto 52/2018.. (...) , modificada por la ORDEN 1623/2021, de 22 de diciembre... (...)
La gestión del proceso de admisión de cada año se concreta en la Resolución cuyo objetivo general se explicita en su propio articulado, y es concretar las actuaciones que deberán llevarse a cabo para la correcta gestión del próximo proceso de admisión, tanto por el alumnado y familias participantes, como por los demás agentes con participación en el proceso (centros docentes, órganos periféricos, etc.).
Participación en el proceso de admisión
1/7 📅 Fechas clave:
- Presentación de solicitudes: del 14 al 31 de marzo (hasta las 14h) 🗓️
- Publicación del baremo provisional: 12 de mayo 📊
- Periodo de reclamaciones: del 13 al 19 de mayo 📌
2/7 📝 ¿Quiénes deben presentar solicitud?:
- Alumnos/as que acceden a 1º de ESO 🧑🎓
- Alumnos/as que cambian de centro 🏫
3/7 🌐 Proceso de solicitud:
- Utiliza el formulario web específico 📄
- Se puede usar con o sin certificado electrónico 🔐
- En el colegio de origen facilitarán un impreso precumplimentado
4/7 📍 Documentación necesaria:
- DNI de los progenitores o tutores legales
- Libro de familia
5/7 🔍 Puntos del baremo:
- Hermanos matriculados en el centro o en colegios adscritos 👨👩👧👦
- Proximidad del domicilio del "solicitante 1" 🏠
- Renta per cápita 💶
- Otros.
6/7 🌟 Admisión de alumnos con necesidades educativas especiales:
- Se reserva un porcentaje de plazas para garantizar su inclusión ♿
7/7 📍 Más información:
- Consulta todos los detalles en educa.jcyl.es 🌐
¡No olvidéis estas fechas y aseguraos de tener toda la documentación lista! 📂📅